miércoles, 14 de noviembre de 2012
Como
diría mi abuela, “…A cabeciña non para..”, así que hoy os muestro un posible
nuevo indicador.
La
idea está recopilada de un artículo posteado en la página www.enbolsa.net, donde nos habla de la relación entre
el SP500 y el T-BOND en forma de fuerza relativa.
El
gráfico mostrado en esa página es el siguiente:
Como veis es muy intuitivo, cuando el
SP500 está en tendencia alcista, el indicador empieza a cotizar por encima de
cero y cuando la tendencia es negativa, el indicador cae por debajo de cero.
Como siempre, esto hay que añadirlo
a nuestro sistema de Análisis Técnico (MM30, Mano Fuerte, RSC Mansfield, etc.),
pero para ser tan sencillo, tiene muchas papeletas de entrar en nuestro
sistema.
Ya llevo aproximadamente un mes siguiéndolo y, parece
que sus resultados son muy prometedores, tanto en semanal como en diario; aunque le he hecho una pequeña modificación,
le he insertado una MM30.
La línea negra es la MM30 del
indicador; os he indicado cuando el indicador atraviesa, tanto a la baja como
al alza, la MM30 y ver como cuadra con el precio, parece magia, aunque claro a
toro pasado… todo es más fácil.
Eso sí, tener en cuenta que si
estamos al alza, la MM30 del precio sea alcista, que la MM30 del indicador
tenga pendiente positivo y que el indicador esté por encima de ésta. Para una
tendencia bajista, justamente lo contrario.
Si nos fijamos, podemos ver que a
día de hoy está coincidiendo que la MM30 semanas del precio está girándose a la
baja, que la MM30 del indicador está cortando cero a la baja y que el indicador
acaba de pasar a negativo, ¿¡COINCIDENCIA!?, no
lo creo… solo hay que esperar acontecimientos a ver qué pasa.
Si lo observáis en diario, las
señales también son buenas pero, como es de esperar, se producen más señales
falsas, hay que sincronizarlo con el marco semanal.
En este caso, la entrada a largo se
podrían hacer en dos puntos, o bien cuando el indicador supera su MM30 y la
MM30 días del precio es alcista, o cuando la MM30 del indicador supera cero al
alza. Para el caso bajista sería al contrario.
Espero que os sea de utilidad este
indicador… seguiremos indagando…
…CONTINUARÁ…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Herramientas
Blog Archive
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
155934
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
0 opiniones:
Publicar un comentario