Mostrando entradas con la etiqueta Banesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banesto. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de marzo de 2012
CORTOS EN BANESTO

Tras lo anunciado en los posts anteriores sobre un posible recorte, insistimos, recorte y no tendencia, hemos decidido abrir un corto a mayores del que ya tenemos en Telefónica para intentar cubrir los largos en América. Habíamos comentado otros valores como candidatos a esta operación, precisamente de nuestro índice, estos habían sido Acciona, ACS y Gamesa. Con esta última me extendí para hacer ver a aquellos inversores/especuladores (me caen los dos igual de bien) que opinan que algo barato es una gran oportunidad de compra, porque tienen un error de base. Algo barato no sólo no tiene porqué ser una buena opción de compra sino que además puede ser una gran venta, ejemplo Gamesa. Cierto, lo dije, vender a corto al tocar 3.00€ y ahora cotiza a 2.20€, eso señores es casi un 27% de rentabilidad en días sin contar apalancamientos, y también es cierto que no hice la operación, ya se sabe, esto es como lo de ligar, siempre aciertas más cuando es el otro el que tiene que ir a por la chavala. La verdad es que comentando con mi amigo Chus, estábamos esperando que madurara un poco más el inicio del recorte. Parece que ese momento ha llegado, y de las que he comentado ninguna tiene el nivel de riesgo donde lo queremos, es decir han salido muy rápido en su viaje al Sur. Sin embargo hoy por la mañana y aprovechando que ya se pueden abrir cortos en el sector Banks, me fijé en Banesto.
Así que este ha sido finalmente el valor escogido para aprovechar el recorte y cubrir esos largos USA.





Aquí os traigo una visión mensual del valor. Por supuesto la decisión de vender a corto BTO ha venido precedida del indispensable análisis de índice y sector. No lo voy a colgar, a estas alturas del blog espero que supongáis que tanto índice como sector son de lo peor del panorama. Así que me paro en esta visión mensual del valor por si todavía hay alguien que quiera discutir que " a largo plazo siempre se gana". De nuevo y como en el análisis de Gamesa, el peligro de BTO está, además de en su debilidad pasmosa, en la cercanía con el mínimo histórico. Y es que excepto los inversores que acopiaron acciones en 1994, 1995 y 1996, todos los demás pierden dinero con sus acciones, esa resistencia es de hace ¡¡16 años como mínimo!!. Mire el gráfico ¿Que pasará si se rebasa esa linea? Pues basicamente que todo el mundo pierde. Y eso que estamos hablando de un recorte, al menos es de lo que estamos convencidos en este blog desde inicios del 2012, se imaginan si fuesemos bajistas como en Agosto, lo que podría estar diciendo yo ahora....
Vuelvo a decir lo mismo que dije con Gamesa y le recuerdo que ha caído un 27% desde entonces, si usted cree que el dinero se hace en esta zona, adelante ¡compre!. Nosotros preferimos no jugar con los mínimos históricos, así que aquí mostramos la operación a corto abierta hoy mismo, si sale mal (muy plausible) el Stop de compra nos sacará automáticamente de nuestro error con una minusvalía.





Esta es la visión semanal, con la ya famosa mm30semanas. Cuantas veces se ha chocado con ella y a vuelto a sucumbir, ¿muchas no? Pues vamos a apostar porque vuelva a ocurrir. En caso contrario, riesgo limitado y fuera. El sector es de los peores aquí en Europa, con el de energías alternativas y eléctricas. La mano fuerte cuando capturé esta imagen no estaba muy fuera, ahora mientras escribo estas lineas y veo de nuevo el Koncorde del genial Blai5, parece que ya se han animado a salir con mayor decisión, la mano débil compradísima para variar. Fuerza relativa, bueno, no sabe lo que es el color verde desde el 2009, débil, débil, débil. Así que con ese choque a la mm30s bajista y lo que han hecho estas últimas semanas sus compañeras, Sabadell, Popular, Caixabank, Bankia, etc, etc.... Es de suponer que esta algo más retrasada siga a la manada.





En la vista diaria insistimos en lo mismo, se ha vendido hoy, adelantándonos un poco bajo nuestro propio riesgo, puesto que la mm30días aún no es bajista y el MACD no ha cortado cero. Sin embargo yo si veo a un grupo de niños (léase bancos) jugando en una mesa con sus vasos de agua de cristal y hay dos o tres que ya se los han cargado tirándolos al suelo, no se usted pero yo voy a apostar que se va a romper otro vaso. Aún así, si alguien quiere vender a corto, la zona ideal por riesgo/recompensa, es cuando la cotización cruza la mm30d y después vuelve a por ella, choca y reinicia la caída.

Cualquier toque a la zona de 4.00€ debe aprovecharse para abrir cortos con Stop sobre 4.21€.

Por supuesto, esta es mi opinión y nadie debería realizar ninguna operación sin tener en cuenta sus propias opiniones y valorar sus riesgos. Yo ya lo he hecho, corto en 3.92€, Stop en 4.2660€.

Saludos.
domingo, 13 de marzo de 2011


BANESTO, BANKINTER Y BBVA
Visto que posiblemente venga un buen recorte y, en el IBEX nos den un susto llegando a zonas de 9.800-10.000 puntos, estamos en el mejor Índice para ponernos cortos. Pues para mí el sector de la BANCA está muy mal, y sobre todo en ESPAÑA…, no hay más que ver a BBVA y BSCH, que rompieron las MM30 semanales.
Bueno voy a realizar un breve análisis de los tres bancos españoles que más me gustan para ponerse cortos. (De todas formas si a vosotros os gustan otros, ADELANTE, siempre y cuando el riesgo sea asumible).
BANESTO.
Es un valor que ya tuvimos a corto hasta Diciembre de 2010, y parece que quiere de nuevo “CANDELA”. Creo que una buena zona de entrada a corto sería 6,40€ con un stop en 6,61€. Como veis es un stop muy ceñido, pues no queremos saber nada si rompe hacia arriba la MM30 semanal.

Como veis es un valor que tiene su MM30 semanal bajista, donde las Manos Fuertes no quieren saber nada y su RSC Mansfield está en zona negativa. Además acaba de tocar por debajo su MM30 semanal bajista, con lo cual si viene un recorte, es un valor que tiene poco riesgo para entrarle a corto.
BANKINTER.

Como podéis observar poca diferencia hay entre este valor y Banesto, su aspecto técnico es parecido y para venderlo a corto. Un precio de venta de bajo riesgo sería 4,65€ con un stop en 4,86-4,91€
BBVA.

En este caso os pongo la gráfica diario, pues semanalmente es muy parecido a los dos anteriores. En este gráfico os marco con una flecha roja donde pondría el stop, en caso de entrarle a corto, 8,91€, y entrar en la zona de 8,60€.
También os marco el corte del MACD en el Konkorde con las Manos fuertes fuera y en el Mov. Direccional como el ADX se mete por debajo de las dos líneas, denotando que, en caso de cortar la línea verde (+DI), nos marcaría zona de venta.
También se puede observar como el CCI está en zona de venta, por debajo de -50, señal de que no se puede estar largos en este valor.

Saludos.
lunes, 7 de marzo de 2011

ABENGOA, BANESTO Y EUROPAC
Bueno voy a analizar estos tres valores, dos de ellos me llaman la atención, uno para el lado largo y el otro para el lado corto, y el tercero es una petición de Saleta.
Ya que EUROPAC es una petición voy a empezar por él:
Semanalmente:

En el recuadro rojo del precio marco la zona idónea donde se tendría que comprar este valor. Para mí ahora debería recortar hasta los 3,50€, es decir, recortar hasta la MM30 semanal.
Técnicamente está muy bien tiene volumen, manos fuertes tímidas, el CCI en zona de compra y el RSC Mansfield mejor que el mercado. Además está en un sector muy fuerte.
Diariamente:

Como veis marco la zona de bajo riesgo de compra con un recuadro rojo, para mí ahora está un poco lejos .
Como veis en el Konkorde marco la zona donde el MACD corta al alza la línea cero, en el CCI marco la zona donde supera en nivel 50 y en el Mov Direccional (que lo explicaré otro día como funciona) sale el ADX de estar por debajo de las dos líneas y corta el –DI, con lo que nos marca movimiento al alza. Esa zona sería la de bajo riesgo para nuestro sistema de Gestión de Capital.
Yo ahora mismo buscaría otro valor que esté más cerca de su MM30 diaria alcista y que tenga su MM30 semanal alcista.
Un valor que me llama la atención por su volumen semanal es ABENGOA. Tengo que decir que MM30 y yo tenemos una relación amor/odio con este valor, pues nos dio varias veces calabazas.
Veámoslo en semanal:

Como se puede observar tiene su MM30 semanal plana y el precio apoyando en ella. Tiene un gran volumen, todas esas barras negras que están en el Konkorde, las manos fuertes están metidas tímidamente, el CCI está en zona alcista (>50), el Mov. Direccional está por debajo de las líneas +DI y –DI con lo que nos dice que aún está por venir el movimiento, yo espero que con todos estos indicios sea hacia arriba, entonces este indicador debería cortar la línea roja –DI y por último tenemos el RSC Mansfield que está luchando por superar el nivel cero y ponerse mejor que el mercado.
Es un valor que me gusta y es del sector Const&Mat.
Vamos a verlo diariamente:

Como vemos el precio está por debajo de su MM30 diaria, es decir que para nosotros aún está algo verde, pues debe superar esta media y luego apoyarse en ella estando alcista. Tiene el CCI cortando el nivel 50, es decir marcando compra, tiene manos fuertes dentro y el Mov Direccional está igual que semanal, por debajo de las dos lineas, es decir que según cual corte nos marcará el movimiento venidero, pero viendo todas las pistas parece que será hacia arriba, aunque nunca se puede fiar uno, y esperaremos que el precio esté por encima de su MM30 diaria.
Por último os traigo a BANESTO, que lo elegí por que como no sabemos si vendrá un recorte, es una opción para el lado corto.
Vamos a verlo semanalmente:

Como podeis ver, después de que los americanos hicieran nuevos máximos anuales, este valor siguió cayendo. Técnicamente es un candidato para vender a corto, MM30 semanal bajista, manos fuertes no quieren saber nada, tiene volumen, que cuando el valor está asi de mal es muy peligroso, RSC Mansfield muy caido y el CCI quiere cortar de nuevo el nivel -50, que es una señal de venta.
Diariamente:

Para mí está en zona de bajo riesgo para venderlo a corto, vender sobre 6,20-6,30€ con stop en 6,66€, pues tiene el MACD cortando el cero hacia abajo, el CCI cortó el -50 dando señal de venta y el Mov. Direccional está por debajo de las dos lineas, y si corta el +DI confirmará señal de venta y que el valor se va a matar.
Es más, como podeis ver otros artículos anteriores ya comenté que el sector bancario está mal y si nos vamos a los bancos españoles ¡¡DAN ASCO!!, es más dije que si el IBEX quiere ponerse a subir, los bancos son los primeros que tienen que tirar del carro. Pero si vemos su aspecto técnico es penoso, da igual cual veamos.

Espero que os haya gustado y que os ayude a tomar decisiones correctas, aunque no siempre vamos a acertar……


Visitas

Creadores

Entradas populares