lunes, 24 de enero de 2011
Ya veis, este fin de semana es productivo para mi blog, a lo que a “post” se refiere.
Antes de empezar a analizar el sector, os voy contar la inquietud que tiene MM30, que no es otra que el posible recorte de USA, pues lleva ya mucho tiempo ascendiendo sin tomar una “bocanada de aire”, y esto nos lleva a la conclusión de que si nuestro IBEX recortará, o en cambio lo hará ahora mejor que los americanos, ya que nosotros ya hemos caminado por el “valle de la muerte” y ahora parece que queremos dar un golpe encima de la mesa.
Después de esa reflexión vamos a analizar este sector y sus valores principales en el IBEX.
Como podéis comprobar su MM30 semanal empieza a girar hacia el Norte y, aunque su RSC Mansfield aún es más débil que el mercado parece que quiere recuperar el tiempo perdido.
Veamos las gráficas de nuestros valores, que como podréis comprobar están bastante mejor que su sector, y alguna con ganas de hacerlo muy bien. Las vemos:
Aquí tenemos a REE, Enagás, Endesa e Iberdrola, haber que dicen sus gráficas:
REE: tiene su MM30 semanal alcista, las manos fuertes las tiene metidas hasta en su DNI, su volumen es escandaloso y su RSC Mansfield está muy cerca de romper al alza. Para más INRI tiene a tiro de piedra sus máximos históricos.
Enagás: decir que se parece muchísisisimo a REE, con la única diferencia de que está más lejos de sus máximos.
Endesa: parece que ya ha empezado su movimiento, con volumen, mano fuerte y todo lo necesario para subir. (MM30 semanal y RSC Mansfield).
Iberdrola: al igual que Endesa parece que ya ha empezado su andanza, aunque esta, viendo sus indicadores, es la que desprecian las manos fuertes, aunque su RSC Mansfield corta la línea cero.
Para concluir decir que si se quiere comprar alguna, yo me declinaría a REE o Enagás, en este orden. De todas formas hay que esperarlas en la zona de bajo riesgo, es decir encima de su “MM30 diaria alcista”.
REE: Compra: 35-35,15€ Stop: 33,49€
Enagás: Compra: 15€ Stop: 14,49€
Etiquetas:
Ssctor Electrico España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
2011
(216)
- ► septiembre (19)
-
▼
enero
(34)
- APLICACIÓN PRÁCTICA Th. ONDAS DE ELLIOT
- MERCADO A LA VISTA
- LO BUENO Y LO MEJOR¡¡
- ENTRADA PROSEGUR
- SENTIMIENTO DE MERCADO
- MOVIMIENTO STOPS CARTERA
- CAP. 2: NÚMEROS DE FIBONACCI Y TEORÍA DE LAS ONDAS...
- VELAS JAPONESAS
- COMISIONES Y BROKERS
- Comentario Javier Alfayate
- Archivos Excel
- ¡¡GRACIAS!!
- ¡¡AL ACECHO!!
- ANÁLISIS ENCE
- ESQUEMA METODO WEINSTEIN
- SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑA.
- CAP 3: EJEMPLOS PARA MOVER LA ORDEN DE STOP
- MOVIMIENTO STOPS EN CARTERA
- CAP 1: GESTIÓN DE CAPITAL
- SECTOR CONSTRUCCIÓN ESPAÑA.
- CAP. 1: NÚMEROS DE FIBONACCI Y TEORÍA DE LAS ONDAS...
- VENTA A CORTO
- CAP 2: ORDEN DE STOP
- VALORES EN CARTERA
- LIBROS RECOMENDADOS
- ANÁLISIS VUELING, INDRA, NHH (bis)
- POSIBLES COMPRAS
- Comentario de Javier Alfayate
- Analisis Sectores (13-1-2011)
- Esquema Mercados
- Video de Saez del Castillo
- Ibex35 diario, recuento ondas
- Análsis Sacyr ValleHermoso
- CAP 1: ORDEN DE STOP
Visitas
155934
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
0 opiniones:
Publicar un comentario