viernes, 21 de enero de 2011
· ¿Cómo mover el stop?
Queda claro que para llegar a este punto, el stop no pudo ejecutarse. Una vez que la posición empieza a moverse a nuestro favor, la pregunta que hay que hacerse es ¿cuando tenemos que cerrar la posición?
Bueno la respuesta es fácil, la posición tiene que cerrarla el mercado y no nosotros, pues podemos perder mucha ganancia. Aunque esto no es nada sencillo, ya que, hay que lidiar con dar margen a nuestra posición para seguir consiguiendo beneficios pero no dejarnos en el camino un buen pellizco. La duda que se nos plantea es ¿ser avaricioso o dar margen a nuestra posición? Nadie querrá irse de Telefónica a media subida, es decir, no se va a vender a 20€ si podemos venderla a 25€, lo que pasa es que el camino de un valor no es en línea recta sino que va en zigzag.
Bueno después de todo ese rollo anterior, el stop se mueve (si estamos comprados) a los mínimos ascendentes, es decir, si el primer stop estaba en 15,86€, y el siguiente mínimo es 16,36€, se cambiará a éste, y así sucesivamente, hasta que el mercado ejecute nuestro stop. Con esto lo que se hace es ir reduciendo el riesgo en la posición abierta.
¡¡Esta manera de actuar tiene un problema, que es que tu puedes estar viendo 100€ de beneficio, pero sólo tener cogido con el stop 25€¡¡¡¡¡¡
Por eso digo que se pueden coger esos 100€ y, ¡¡aquí paz y después gloria¡¡¡, y luego entrar en otra y hacer lo mismo.
¿Pero que pasa si en esa posición de 100€ se pudiesen haber cogido 500€?
Bueno ahí dejo el post abierto para comentarios…… y ya anexaré gráficos que avalan que siempre es mejor trabajar con stops, que ¡¡¡a la virgen¡¡¡¡
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
2011
(216)
- ► septiembre (19)
-
▼
enero
(34)
- APLICACIÓN PRÁCTICA Th. ONDAS DE ELLIOT
- MERCADO A LA VISTA
- LO BUENO Y LO MEJOR¡¡
- ENTRADA PROSEGUR
- SENTIMIENTO DE MERCADO
- MOVIMIENTO STOPS CARTERA
- CAP. 2: NÚMEROS DE FIBONACCI Y TEORÍA DE LAS ONDAS...
- VELAS JAPONESAS
- COMISIONES Y BROKERS
- Comentario Javier Alfayate
- Archivos Excel
- ¡¡GRACIAS!!
- ¡¡AL ACECHO!!
- ANÁLISIS ENCE
- ESQUEMA METODO WEINSTEIN
- SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑA.
- CAP 3: EJEMPLOS PARA MOVER LA ORDEN DE STOP
- MOVIMIENTO STOPS EN CARTERA
- CAP 1: GESTIÓN DE CAPITAL
- SECTOR CONSTRUCCIÓN ESPAÑA.
- CAP. 1: NÚMEROS DE FIBONACCI Y TEORÍA DE LAS ONDAS...
- VENTA A CORTO
- CAP 2: ORDEN DE STOP
- VALORES EN CARTERA
- LIBROS RECOMENDADOS
- ANÁLISIS VUELING, INDRA, NHH (bis)
- POSIBLES COMPRAS
- Comentario de Javier Alfayate
- Analisis Sectores (13-1-2011)
- Esquema Mercados
- Video de Saez del Castillo
- Ibex35 diario, recuento ondas
- Análsis Sacyr ValleHermoso
- CAP 1: ORDEN DE STOP
Visitas
155930
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
0 opiniones:
Publicar un comentario