jueves, 27 de enero de 2011
Bueno hoy os traigo un tema que tiene mucha importancia, pero poca gente habla de él, que es el tema de los “brókers y sus comisiones”.
El que hablen poco de él deber ser porque se supone que la bolsa es para los grandes capitales, y no para la gente de a pie que sólo meterán el bolsa lo poco que se puedan permitir perder. Pues para las grandes fortunas, las comisiones no supondrán más del 0,001% del total, en cambio para los “mortales” podrán suponer hasta un 5% de su capital, y este tendrá que ser recuperado en la posición.
Tener en cuenta que para inversiones en bolsa inferiores a 6000€, las comisiones que cobran los brókers por: compra/venta, stops, mantenimientos, intereses, etc. van a suponer un porcentaje que se tiene que tener en cuenta a la hora de calcular factor riesgo/beneficio. En resumen a la hora de colocar nuestro stop.
Por experiencia, os puedo decir que no es lo mismo comprar y vender con una comisión de 30€, que si esta comisión es de 10€, pues podemos darle más margen a nuestro stop, y una posición que sería ganadora a largo plazo, no serlo y activar nuestro stop únicamente por que las comisiones nos obligaron a recortar el riesgo a tomar.
Ej.:
Se compró Sol Meliá a 6,88€ porque era una zona de bajo riesgo, para llegar a esta conclusión se hicieron los siguientes cálculos en una Hoja Excel preparada:
Capital total: 2500€
Zona de compra: 6,88€
Stop: 6,59€
Nº Acciones: 102
Comisiones: 5€ compra y 5€ venta= 10€
Riesgo en posición: (6,88*102+5)-(6,59*102-5)=-39,58€
% Capital arriesgado de la posición: 39,58€/((6,88€*102)+10€) = 5,56%
Riesgo sobre el capital total: 39,58€/2500€ = 1,6%
En cambio si las comisiones fueran de 30€(15€ compra y 15€ venta):
Riesgo en posición: -59,58€
% Capital arriesgado de la posición: 8,3%
Riesgo sobre el capital total: 2,4%
En este caso aun podría ser asumible, pero no se debería apostar más del 2% del capital total en una posición. (Gestión de Capital)
Para compensar las comisiones, la única opción sería reducir el capital a invertir o reducir el stop.
Si reducimos el capital estamos perdiendo poder adquisitivo, pues NO OLVIDEMOS QUE ESTAMOS APOSTANDO A UNA POSICIÓN GANADORA, sino no valdría de nada nuestro análisis técnico.
Si ajustamos el stop, nos exponemos a que nos barran en un recorte, o que lo pongamos en una zona que no nos gusta.
Bueno espero humildemente que os haya ayudado en algo.
P.D.: ¡¡tener un buen bróker es como tener un alicates justo cuando lo necesitas!!
Etiquetas:
Comisiones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
2011
(216)
- ► septiembre (19)
-
▼
enero
(34)
- APLICACIÓN PRÁCTICA Th. ONDAS DE ELLIOT
- MERCADO A LA VISTA
- LO BUENO Y LO MEJOR¡¡
- ENTRADA PROSEGUR
- SENTIMIENTO DE MERCADO
- MOVIMIENTO STOPS CARTERA
- CAP. 2: NÚMEROS DE FIBONACCI Y TEORÍA DE LAS ONDAS...
- VELAS JAPONESAS
- COMISIONES Y BROKERS
- Comentario Javier Alfayate
- Archivos Excel
- ¡¡GRACIAS!!
- ¡¡AL ACECHO!!
- ANÁLISIS ENCE
- ESQUEMA METODO WEINSTEIN
- SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑA.
- CAP 3: EJEMPLOS PARA MOVER LA ORDEN DE STOP
- MOVIMIENTO STOPS EN CARTERA
- CAP 1: GESTIÓN DE CAPITAL
- SECTOR CONSTRUCCIÓN ESPAÑA.
- CAP. 1: NÚMEROS DE FIBONACCI Y TEORÍA DE LAS ONDAS...
- VENTA A CORTO
- CAP 2: ORDEN DE STOP
- VALORES EN CARTERA
- LIBROS RECOMENDADOS
- ANÁLISIS VUELING, INDRA, NHH (bis)
- POSIBLES COMPRAS
- Comentario de Javier Alfayate
- Analisis Sectores (13-1-2011)
- Esquema Mercados
- Video de Saez del Castillo
- Ibex35 diario, recuento ondas
- Análsis Sacyr ValleHermoso
- CAP 1: ORDEN DE STOP
Visitas
155931
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
0 opiniones:
Publicar un comentario