sábado, 22 de enero de 2011
· ¿Qué es la gestión de capital?
Pues no es más que cuidar nuestro ¡¡dinerito!! cuando viene mal dadas. Es decir, que puedes llevar diez operaciones muy buenas, pero en una sola ¡¡cagarla!! Y perder todo lo que ganaste hasta ahora. Es decir, que te ayuda a no descapitalizarte y poder jugar otra partida.
· ¿Cómo se hace?
Como nadie nace aprendido, y de los errores hay que aprender, lo primero que hay que entender es que en esto de la bolsa hay que jugar con un STOP, limitar nuestro riesgo al abrir una posición. Luego según nuestro método sea bueno o mejor, el sistema nos dejará abrir más la mano o no.
· ¿Qué sistemas hay?
Tengo que decir que seguro que hay muchos sistemas de gestionar el capital, pero como yo no soy economista, ni financiero, ni matemático, ni nada parecido, pues como todo quisque¡¡ me compré un libro de gestión de capital, me convenció el sistema y me monté una hoja Excel. (colgada en descargas por si a alguien le interesa (preguntar si no se entiende algo))
ADVERTENCIA: no hagáis todo el trabajo anterior si luego os vais a saltar esto a la torera.
· ¿Qué hace el sistema?
El sistema lo que hace es limitarte la cantidad de dinero a invertir y el riesgo a tomar. Diréis ¡¡como lo complica el Chusco este!!, pues es así, si alguien encuentra otro método que me avise, pero yo aplico este y va muy bien.
Como lo hace, pues cogiendo todas nuestras operaciones, y si nuestro sistema ¡¡falla más que una escopeta de feria!!, nos limita el número de operaciones, el capital a invertir y el riesgo a tomar. Si por el contrario aciertas en tus pronósticos, el sistema abre la mano y te dice: ¡¡como eres un fenómeno te doy un pellizco más para que me llenes la hucha!!
Y como el Chusco es así de bueno, os dejo la hoja Excel para que la descarguéis con un ejemplo. ¡¡Y el que no entienda que pregunte!!
Para su aplicación, tendré que hacer un ejemplo en el próximo capítulo de Gestión de Capital.
P.D.: ¡¡Es más importante ser disciplinado y aplicar la gestón de capital, que tener el mejor sistema de entrada al mercado!!
Etiquetas:
Gestion Capital
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
2011
(216)
- ► septiembre (19)
-
▼
enero
(34)
- APLICACIÓN PRÁCTICA Th. ONDAS DE ELLIOT
- MERCADO A LA VISTA
- LO BUENO Y LO MEJOR¡¡
- ENTRADA PROSEGUR
- SENTIMIENTO DE MERCADO
- MOVIMIENTO STOPS CARTERA
- CAP. 2: NÚMEROS DE FIBONACCI Y TEORÍA DE LAS ONDAS...
- VELAS JAPONESAS
- COMISIONES Y BROKERS
- Comentario Javier Alfayate
- Archivos Excel
- ¡¡GRACIAS!!
- ¡¡AL ACECHO!!
- ANÁLISIS ENCE
- ESQUEMA METODO WEINSTEIN
- SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑA.
- CAP 3: EJEMPLOS PARA MOVER LA ORDEN DE STOP
- MOVIMIENTO STOPS EN CARTERA
- CAP 1: GESTIÓN DE CAPITAL
- SECTOR CONSTRUCCIÓN ESPAÑA.
- CAP. 1: NÚMEROS DE FIBONACCI Y TEORÍA DE LAS ONDAS...
- VENTA A CORTO
- CAP 2: ORDEN DE STOP
- VALORES EN CARTERA
- LIBROS RECOMENDADOS
- ANÁLISIS VUELING, INDRA, NHH (bis)
- POSIBLES COMPRAS
- Comentario de Javier Alfayate
- Analisis Sectores (13-1-2011)
- Esquema Mercados
- Video de Saez del Castillo
- Ibex35 diario, recuento ondas
- Análsis Sacyr ValleHermoso
- CAP 1: ORDEN DE STOP
Visitas
155933
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
0 opiniones:
Publicar un comentario