domingo, 21 de agosto de 2011
Cuando el mercado está tranquilo, las posiciones abiertas ya están en beneficios o simplemente cuando se tiene una duda, me gusta repasar los libros que me han abierto el camino para llegar hasta aquí.
Esto lo hago por que cada vez que vuelvo a releer estos libros siempre encuentro algo nuevo, o algo en lo que no me había fijado, y esto luego me da pié a leer "el código de la gráfica" (como dirían los fans de MATRIX).
Las recomendaciones que hago son las siguientes:
El primer libro que hay que leer es: "LOS SECRETOS PARA GANAR DINERO EN LOS MERCADOS ALCISTAS Y BAJISTAS". Su autor es STAN WEINSTEIN. Este libro nos abrirá la mente con respecto a los mercados. Nos dará las nociones básicas para saber si el mercado es alcista o bajista.
Una vez leido y releido este libro, recomiendo leerse un libro de gestión de capital en el que hable de la F óptima. El que he leido yo es: "TRADING CON GESTIÓN DE CAPITAL" . Este libro es fundamental para saber cuanta cantidad invertir y no entrar en bancarrota.
Luego se puede leer un libro que nos hable de las ondas de Elliot, aunque aquí ya saltamos a un nivel mayor.
Para entender las ondas de Elliot, un libro bastante didáctico es: "TEORÍA Y PRÁCTICA MODERNA DE LAS ONDAS DE ELLIOT", escrito por OSCAR G. CAGIGAS, al igual que el anterior. Con este libro vamos a empezar a leer el "código de matrix", ver hasta donde puede llegar el precio, tanto en impulsos como en correcciones.
Una vez que tenemos leidos estos libros, poco a poco hay que ir leyendo otros que serán más concretos en INDICADORES, VELAS, MEDIAS, GAPS, etc...
Para estas cosillas voy a recomendar varios:
"EL ARTE DE ESPECULAR. Las técnicas que mejor funcionan". Escrito por Jose Luis Cava.Nos va a hablar de muchos de los indicadores que se usan en el mundo de la bolsa. (MACD, RSI, CCI, Mov. Direccional,etc.).
"ALETA DE TIBURÓN". Escrito por Javier Alfayate. Nos va a introducir un indicador muy bueno, desarrollado por BLAI5, el KONKORDE. Además en su última parte, nos dará las instrucciones para crear una hoja excel para calcular la F óptima.
Hay más libros que he leido, pero los que mas me han ayudado, han sido estos.
Estos son los que leo y leo cuando veo que se me escapa algo, pues a veces te sales del camino, y es cuando hay utilizar de nuevo la brújula.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
2011
(216)
- ► septiembre (19)
-
▼
agosto
(20)
- EJEMPLO VENTA A CORTO
- PASO A PASO
- TIMING
- AEX: AHOLD Vs WESSANEN
- AJUSTANDO...
- RECOMENDACIÓN DE LIBROS
- CANDIDATOS
- POQUITO A POQUITO…
- INDICADORES: KONKORDE
- ENTRADA EN...
- SECTORES AMERICA
- Semana de pánico, década de borrachera, año de resaca
- RECUENTO DE ONDAS EN SP500
- ESPERANDO REBOTE
- AJUSTANDO STOPS
- HE ESTADO DE PESCA...
- BUSQUEDA
- RECUENTO DE ONDAS EN....
- NUESTRO PARECER.....
- LOS MOVIMIENTOS......
Visitas
155947
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
1 opiniones:
Creo que en estos días de tantas subidas y bajadas en escalón, el mejor libro al que hay que echarle un ojo es al de las ONDAS de ELLIOT, para ver zonas de objetivos....
Publicar un comentario