viernes, 12 de agosto de 2011
Ahora que nuestra cartera está bien posicionada (cinco posicones hacia el lado de la tendencia y con los stops en positivo) esperamos que haya un rebote, que viendo la virulencia de la caída debería ser bastante pronunciado.
Para nosotros este rebote nos va a provocar dos cosas:
1. En principio buscar nuevos cortos. (mientras el precio no perfore MM30 semanales alcistas y las manos fuertes no entren).
2. Mover los stops a los máximos que marquen, siempre y cuando no toquen antes nuestros stops.
Anteriormente dijimos que el rebote será profundo. nosotros estimamos que esta onda que se produjo es una ONDA 3, pues hubo gran volatilidad y se movió entorno al 161,8-262,8% de la caida.
El rebote que será una ONDA 4, que retrocederá según la bibliografía entorno al 38,2-50% de la ONDA 3 y durará tanto o más que la ONDA 3, pudiendo ser un lateral.
Eso es lo que dice la teoría, ahora habrá que ver que hace el mercado, posiblemente rebote a zonas del 61,8%.
Pero al final da igual, si los valores escogidos eran A+ los stops nos deberían aguantar sin problema por encima de la MM30 diaria, para luego seguir su tendencia, en este caso se definió hacia BAJISTA.
CONSEJO: hasta que las MM30 semanales no se giren al alza, por lo menos en Europa, no se deben abrir posiciones alcistas, a no ser que seas adivino e intentes adivinar los mínimos de la caída...
Para nosotros este rebote nos va a provocar dos cosas:
1. En principio buscar nuevos cortos. (mientras el precio no perfore MM30 semanales alcistas y las manos fuertes no entren).
2. Mover los stops a los máximos que marquen, siempre y cuando no toquen antes nuestros stops.
Anteriormente dijimos que el rebote será profundo. nosotros estimamos que esta onda que se produjo es una ONDA 3, pues hubo gran volatilidad y se movió entorno al 161,8-262,8% de la caida.
El rebote que será una ONDA 4, que retrocederá según la bibliografía entorno al 38,2-50% de la ONDA 3 y durará tanto o más que la ONDA 3, pudiendo ser un lateral.
Eso es lo que dice la teoría, ahora habrá que ver que hace el mercado, posiblemente rebote a zonas del 61,8%.
Pero al final da igual, si los valores escogidos eran A+ los stops nos deberían aguantar sin problema por encima de la MM30 diaria, para luego seguir su tendencia, en este caso se definió hacia BAJISTA.
CONSEJO: hasta que las MM30 semanales no se giren al alza, por lo menos en Europa, no se deben abrir posiciones alcistas, a no ser que seas adivino e intentes adivinar los mínimos de la caída...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
2011
(216)
- ► septiembre (19)
-
▼
agosto
(20)
- EJEMPLO VENTA A CORTO
- PASO A PASO
- TIMING
- AEX: AHOLD Vs WESSANEN
- AJUSTANDO...
- RECOMENDACIÓN DE LIBROS
- CANDIDATOS
- POQUITO A POQUITO…
- INDICADORES: KONKORDE
- ENTRADA EN...
- SECTORES AMERICA
- Semana de pánico, década de borrachera, año de resaca
- RECUENTO DE ONDAS EN SP500
- ESPERANDO REBOTE
- AJUSTANDO STOPS
- HE ESTADO DE PESCA...
- BUSQUEDA
- RECUENTO DE ONDAS EN....
- NUESTRO PARECER.....
- LOS MOVIMIENTOS......
Visitas
155927
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
0 opiniones:
Publicar un comentario