domingo, 15 de abril de 2012
Últimamente mucha gente
está siguiendo la evolución de la línea ascenso/descenso Normalizada (ADn), pues inicialmente da una pauta muy clara de cómo
va a moverse el mercado o, lo que es lo mismo el “MARKET
TIMING”.
Veamos cómo se está
moviendo esta línea en los mercados más importantes del mundo.
Empezaremos el NYSE, pues es el mercado de referencia para este
indicador.
Como
se puede observar, a día de hoy la ADn está en
un recorte, ya que cotiza por debajo del nivel 50.
Si
contamos desde el mínimo de Octubre de 2011, las subidas que se han producido
en este indicador son 2, con sus dos respectivos recortes.
Según
la teoría de este indicador, antes de producirse un recorte profundo (ABC), se deben
producir 4 subidas por encima del nivel 80. Es decir, que aún faltarían dos
impulsos alcistas antes de producirse el recorte.
Veamos
ahora la evolución de la ADn para el NASDAQ.
En
este caso, se observa como desde octubre
el NASDAQ tiene tres picos que superan el
nivel 80, es decir que a este mercado solo le faltaría un impulso más, el
cuarto y último.
La
verdad es que no se ha cual darle mayor prioridad, pero lo que sí sé es que los
mercados deben llevar una sincronía y, si la ADn
del NASDAQ lleva 3 impulsos, el amago que hizo
el NYSE en Marzo 2012 podría contarse como el
recorte del impulso 2 y la posterior subida, que tontea con el nivel 80, podría
ser el impulso 3.
Pero
esto solo nos lo dirá el tiempo, así que solo queda esperar y ver acontecimientos.
De todas formas siempre
hay que tener en cuenta que el mercado de referencia para este indicador es el NYSE, pues para eso el Sr. McClellan pasó tanto
trabajo.
Ahora
veamos la evolución de la ADn del DAX, el mercado europeo más fuerte.
Ahora
que tenemos la vista habituada, podemos ver como esta gráfica es muy parecida a
la del NYSE, con la única salvedad de que el
recorte que se produce en Marzo 2012, corta a la baja el nivel 50, es decir
que, según la teoría se podría contar como un recorte de impulso 2.
Así
que, el siguiente pico que supera el nivel 80 debe ser el impulso 3 y, ahora
estamos en el recorte del impulso 3 y, solamente queda un último impulso
alcista para ver un recorte fuerte en los mercados más adelantados.
¿Podemos
ver la sincronía del DAX y el NASDAQ o del DAX con el
NYSE?
Sigamos viendo mercados
para sacar una conclusión. Ahora le toca el turno al FTSE.
En
este caso, desde el mínimo de Octubre 2011, únicamente tenemos dos picos que
superan el nivel 80, es decir que este mercado se ajusta más al NYSE.
¿A que nos agarramos? Pues
como dije anteriormente, solamente el tiempo nos enseñará el camino.
Para acabar y no
enrollarme más, pondré la ADn del IBEX y veréis que España como siempre “va a su puta bola”.
La
pauta de impulsos empieza igual, en Octubre 2011- finales de Febrero 2012, pero
aquí se acaba la sincronía, mientras los otros mercados aguantaban por encima
del nivel 80, el IBEX con su debilidad crónica
se metía por debajo del nivel 80, luego del 50 y por último por debajo de 20 y,
a día de hoy, como en USA toca recorte de impulso 2 ó 3, según qué mercado
miremos, claro¡¡¡ al IBEX le ponen plomo en los
pies y no levanta cabeza. Según mi visión, el IBEX
está metido en el primer impulso bajista, y aún le deberían quedar dos más.
Espero
que se entienda bastante bien, si no siempre están los comentarios para
preguntar todas las dudas que tengáis.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
4 opiniones:
Vaya con la ADn del Ibex...por favor! Y que va a pasar entonces cuando vengan los impulsos bajistas de verdad? Madre mía, así que en cuanto termine el siguiente impulso alcista que teóricamente queda por venir, los osos van a coser a zarpazos al Ibex35. Pues hala! A ponernos cortos de nuevo en Agosto o por ahí calculo yo...más o menos.
Será que no avisamos...
http://chuscobolsa.blogspot.com.es/2012/03/cobertura-con-banesto.html
Que vergüenza de mercado bursátil que tenemos, Sr. Botín!! Saque ya a la luz las pérdidas de sus balances, cuanto antes se pongan encima de la mesa las pérdidas antes se acaba todo esto hombre de Dios!!
Crisis a la japonesa...a barrer debajo de la alfombra, lo malo que del montón que hay ya no se ve la puerta.
Bueno nosotros a lo nuestro, el que quiera escuchar lo de mantener y cobrar dividendo ya sabe a donde tiene que ir, el que quiera esforzarse un poco más e intentar dejar que las matemáticas le abran los ojos, que se pase por este u otros blogs sobre análisis técnico.
Gran trabajo Chus!! Saludos!!
Muchas gracias... compi¡¡¡.
Despues del impulso tres a buscar sectores malos en Europa....
De Donde has sacado los gráficos,o son tuyos, caseros?
Anónimo los gráficos son mios y caseros. Los datos los saco de una página web llamada:
http://amplituddemercado.blogspot.com.es/
Un saludo y gracias por opinar... pero nos gustarí que pusieses tu nombre para así tutearnos
Publicar un comentario