viernes, 6 de abril de 2012
Últimamente me estoy centrando en la evolución de la línea A/D normalizada del NYSE ya que, es este mercado el que mueve al mundo y el que marca la pauta a la hora de estar alcista o bajista.
Antes de continuar veamos su gráfico ADn actualizado a día 4/5/12.
Como se puede observar reacciona muy rápidamente a movimientos bajistas y ahora mismo su valor es 55, a punto de dar señal de recorte. Cuando vuelva a cortar al alza 80 dará la señal de entrada compras.
Pero también es conveniente observar cómo se mueven las otras líneas A/D normalizadas de otros índices.
Así que después de algo de trabajo para conseguir datos de A/D para IBEX y DAX y, ajustar la hoja Excel para su normalización, su aspecto es el siguiente.
· IBEX
En el caso del IBEX, la señal de recorte la dió el 17/2/2012, igualito que el NYSE¡¡ y ya lleva un mes por debajo de 50 es decir, que nuestro índice es ¡malo, malo!
Además su Summation McClellan está por debajo de cero desde el 24/2/2012, marcando más su movimiento bajista.
En este caso buscaríamos que el IBEX marcara un nuevo mínimo, mientras que el Summation no y, de esta manera se produjera una divergencia alcista para este mercado. Aunque esto tendría que sincronizarse con USA pues, si éstos no suben no creo que lo haga el IBEX.
· DAX
Para este mercado la línea ADn se metó por debajo de 50 el día 9/3/2012, aunque parece que solo fue un amago, pues no fue confirmada la señal por la ADn del NYSE, y ahora ésta aún no cortó a la baja 50, es decir que tiene mucha más fuerza que el IBEX.
El Summation McClellan de este índice está por encima de cero, aunque con una divergencia con el precio.
Viendo este aspecto, se puede esperar que este recorte de impulso 2 sea sólo eso, UN RECORTE¡¡, y que aún falte un impulso 3 con su recorte y un último impulso 4 que, sería cuando habría que ajustar los stops para las posiciones alcistas e ir buscando posiciones bajistas en índices malos.
Cuando los índices fuertes hagan nuevos máximos y, estos máximos no sean acompañados en el Summation McClellan será cuando venga el recorte de verdad para el mercado mundial….
Entonces, ¿Qué será de nuestro IBEX? ¿En qué precio estará cotizando?
P.D.: el que quiera abrir cortos que lo haga en ¡nuestro querido IBEX!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
0 opiniones:
Publicar un comentario