domingo, 25 de marzo de 2012
Como sabéis, a la hora de comprar, tenemos toda nuestra atención puesta en valores USA. Así que os traigo tres que le veo muy buena pinta y son: WERNER INTERPRISES, COCA-COLA CO. Y PEPSICO.
Si observamos su aspecto técnico vemos que WERN:
Para empezar su MM30 semanas es alcista con apoyo de mano fuerte, con volumen aunque es tímido, su RSI, Mov. Direccional y el MACD son alcistas y lo único que nos puede echar hacia atrás es su RSC Mansfield que lo tiene un poco hundido.
Otro valor es KO:
Vemos que desde principios de 2011 parece que se ha tomado un descanso en forma de lateral y, por eso su RSC Mansfield es negativo.
De todas formas su aspecto es inmejorable, MM30 semanas alcista, mano fuerte dentro hasta las orejas, RSI, Mov Direcciona y MACD alcistas o dando señal de entrada y, lo mejor de todo parece que ha salido del lateral para seguir su escalada.
El último valor es PEP:
Es un valor del mismo sector que el anterior pero que parece algo más retrasado. Se le pueden poner más pegas, por ejemplo que su MM30 semanas aún es bajista, el MACD empieza ahora a espabilar y su RSC Mansfield está muy hundido.
Al ser más retrasado a lo mejor para el impulso 3 de la ADn es un ganador nato, ya se verá.
Para acabar de analizar estos valores USA, decir que cualquiera de ellos está muy cerca de romper los máximos anuales y/o históricos.
Para que no me digáis que no me fijo en valores europeos, os traigo una posible compra en Alemania, que para mí es el único mercado europeo que se salva de la quema, por ahora.
Este valor es MORPHOSIS:
Vemos una entrada de mano fuerte espectacular, justo cuando su MM30 semanas empieza a subir y el MACD acaba de cortar al alza cero, señal de fortaleza alcista.
Así que si no podéis o no queréis saltar el charco, este valor tiene muy buena pinta…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
▼
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
marzo
(12)
- EVOLUCIÓN SUMMATION McCLELLAN Y A/D NORMALIZADA
- MAS VALORES A TENER EN CUENTA...
- NO COMMENT: CARTERA
- TRES VALORES A TENER EN CUENTA
- EVOLUCIÓN SUMMATION McCLELLAN
- CARTERA MARZO 2012
- MEJORES SECTORES USA MARZO 2012
- NUEVO RECUENTO DE ONDAS PARA EL SP500
- INDICADORES EXPERIMENTALES DE ASCENSO/DESCENSO
- COBERTURA CON BANESTO
- CHISTE DE LA SEMANA
- ANTICICLÓN…
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
3 opiniones:
Una pregunta todas estas estan como planchadas para el costado
la de PEP se queda planchada,, osea que es lo que ves? acumulacion?
de paso te agradezco pro el excel de gestion , fenomenal
Hola Praetorian:
Cuando dices "planchada para el costado" supongo que te refieres a la formación de un lateral. Cuando existen acciones con laterales muy grandes, de uno, dos o más años y la cotización supera ese lateral hacia arriba, cotizando a precios que no lo había hecho en años se suelen producir fuertes subidas (excepto roturas en falso). Si existe un mercado alcista como el actual esas formaciones pueden ser muy beneficiosas, y claro está, dicho lateral se convierte en un gran área de acumulación, donde todo el mundo mantiene porque gana dinero. Esto fue uno de los motivos de la compra de QCOM y puede ser también beneficioso en el caso de PEP igual que KO.
Si existiese un mercado bajista y rompiese dicho lateral hacia abajo, automáticamente se daría el caso contrario viendose un escenario de distribución.
Sin embargo es importante entender que aún cuando estamos en lo cierto al definir acciones con potencial alcista (o bajista, a mi me da igual ser toro u oso) y podemos estar en lo cierto en las predicciones de las cotizaciones, muchas veces el fallo reside en escoger el momento oportuno. En eso estamos ahora metidos, en escoger el momento, por lo que debemos esperar a un recorte generalizado del mercado para iniciar nuevas compras. A pesar de que hay cosas que me gustan como Google por ejemplo, pensamos que es ya algo tarde para entrar a mercado sino queremos ver sustos de 8,9 ó 10% en nuestra entrada. Así que retrasamos compras hasta nuevo recorte.
Un saludo Praetorian y recuerda hacer las cosas por ti mismo y no por lo que otros digan, incluido yo mismo.
Publicar un comentario