jueves, 8 de marzo de 2012
Como ya estábamos intuyendo ha llegado el recorte. Para valores fuertes será un buen momento de tomar posiciones alcistas, eso sí, a su tiempo, mientras que para valores malos, será incidir aún más en su herida mortal.
¿Qué indicadores nos lo estaban cantando? Pues los indicadores de momento y las Ondas de Elliot, aunque de estas últimas haré un recuento durante esta semana para que veáis en donde se ha parado exactamente el SP500, ¡¡es que lo hacen a posta!!, sino no tiene explicación.
Los indicadores de momento que nosotros manejamos son varios y diversos, empezaré por mi RASTREADOR (http://chuscobolsa.blogspot.com/2011/11/experimentando.html) y acabaré con la A/D Normalizada de Javier Alfayate.
NOTA: estos gráficos son de la semana pasada, para que veáis que se estaban anticipando a la caída.
· RASTREADOR.
El primer indicador es el RASTREADOR, que como se puede observar está por encima de cero desde finales de Diciembre de 2011 indicando mercado alcista. Además la MM144 días empieza a girarse al alza, el Momento de Mercado de Stan Weinstein (segundo indicador) es positivo y la MM144 días de la línea A/D también se está girando al alza.
En principio, únicamente el RASTREADOR es el que nos da una pista de un posible recorte pues da una pequeña divergencia bajista precio/indicador, el resto de indicadores lo único que remarcan es que el mercado se está volviendo alcista, pues están todos pasando al lado positivo.
· A/D NORMALIZADA.
El primer gráfico corresponde al indicador A/D NORMALIZADA, en el que se observa que está por encima de 80 remarcando zona alcista. Tan pronto como corte a la baja este nivel, dará señal de que viene un recorte y solo eso, pues un tramo alcista se compone de 4 ondas que superan el nivel 80 (para más información http://accionesdebolsa.com/). Lo que si os puedo decir es, que el Lunes fue el día en que este indicador cortó a la baja el nivel 80, así que toca recorte y durará más o menos un mes según la fortaleza del mercado.
El segundo gráfico corresponde con el SUMMATION McCLELLAN que , mientras cotice por encima de cero está dando señal de mercado alcista.
Eso sí, hay que fijarse que este indicador, al igual que el RASTREADOR, la semana pasada estaba dando divergencia bajista con el precio del SP500.
El último gráfico es el McCLELLAN, aunque tengo que decir que no le hago mucho caso, pues demasiada información tampoco es buena.
Espero que os hayáis enterado de algo…. Y que os sea de utilidad en el futuro…
Para acabar decir que todos los datos de Ascenso/ Descenso los cojo de la página http://www.mcoscillator.com/.
Etiquetas:
Indicadores A/D,
Rastreator
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
▼
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
marzo
(12)
- EVOLUCIÓN SUMMATION McCLELLAN Y A/D NORMALIZADA
- MAS VALORES A TENER EN CUENTA...
- NO COMMENT: CARTERA
- TRES VALORES A TENER EN CUENTA
- EVOLUCIÓN SUMMATION McCLELLAN
- CARTERA MARZO 2012
- MEJORES SECTORES USA MARZO 2012
- NUEVO RECUENTO DE ONDAS PARA EL SP500
- INDICADORES EXPERIMENTALES DE ASCENSO/DESCENSO
- COBERTURA CON BANESTO
- CHISTE DE LA SEMANA
- ANTICICLÓN…
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
0 opiniones:
Publicar un comentario