lunes, 19 de marzo de 2012
Os dejo la evolución de uno de los indicadores de “TIMING MARKET” que llevamos siguiendo desde el verano, en este caso el SUMMATION McCLELLAN.
Antes de comentar la gráfica, decir que siempre que el SUMMATION es mayor a cero diremos que el mercado es alcista y viceversa.
Como podéis observar en el gráfico, su cotización está por encima de cero, es decir que estamos en mercado alcista. Ahora bien, vamos a ir puntualizando cosillas.
En Febrero de 2012 el SUMMATION ha hecho un nuevo máximo al mismo tiempo que lo ha hecho el SP500, ahora si el SP500 en próximas semanas hace un nuevo máximo pero el SUMMATION se queda por debajo del máximo de Febrero, se producirá una divergencia que nos “cantará” claramente la proximidad del recorte previsto por todos.
Eso sí, siempre teniendo en cuenta que la divergencia se produce por encima de cero, es decir, que será un recorte natural de una tendencia alcista.
Etiquetas:
Summation McClellan
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
▼
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
marzo
(12)
- EVOLUCIÓN SUMMATION McCLELLAN Y A/D NORMALIZADA
- MAS VALORES A TENER EN CUENTA...
- NO COMMENT: CARTERA
- TRES VALORES A TENER EN CUENTA
- EVOLUCIÓN SUMMATION McCLELLAN
- CARTERA MARZO 2012
- MEJORES SECTORES USA MARZO 2012
- NUEVO RECUENTO DE ONDAS PARA EL SP500
- INDICADORES EXPERIMENTALES DE ASCENSO/DESCENSO
- COBERTURA CON BANESTO
- CHISTE DE LA SEMANA
- ANTICICLÓN…
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
6 opiniones:
buenas colegas
El ibex ahora no baja,sera porque me han oido los comentarios,ja ja bueno es un chicharro.
http://www.expansion.com/2012/03/20/mercados/1332246251.html?a=9e04270417f61821d7165407fafc37d3&t=1332262661
Worldspreads, bróker especializado en contratos por diferencias (CFD, por sus siglas en inglés), ha presentado suspensión de pagos ante la aparición de un agujero contable de 13 millones de libras. La compañía adeuda a sus clientes, de los que unos mil son españoles, 29,7 millones de libras a sus clientes y solo dispone de 16,6 millones.
Si poner el dinero en bolsa mas tarde o mas temprano nos lo van a quitar o lo piedes o te la preparan.
un saludo
Hola Ter:
La verdad que uno de los problemas de los CFD's es ese precisamente, el dinero depositado en la entidad tiene como garantía la solvencia de la compañía que ofrece el producto, nada más...Es un riesgo a tener en cuenta...Por otro lado que te cobren por abrir y cerrar una posición una media de 2% ó 3% frente a un 0.08% también es una forma de perder dinero. Así que tenemos dos cosas, o asumir el riesgo de que la entidad presente suspensión de pagos o asumir que nos van a estar quitando una parte importante de nuestro capital consistentemente.
Para gustos...Yo por ahora prefiero CFD's, aunque me han hablado de Interactive Brokers, alguien ha operado con ellos? Son más seguros que otros? Ahí lo dejo por si alguien sabe algo.
Saludos.
Sigo buscando oportunidades para tirar despues de que venga el retroceso de impulso 2...
Me gusta mucho WERN
Veo que estamos sincronizados.
Un saludo desde mi laboratorio :)
Javier...me ha gustado que comentases Google, llevo unas semanas fijándome en ella...Además un amigo informático me ha dicho que Google se va a hundir...O sea que es compra seguro!! jajaja!!
Voy a mirar el sector americano de las químicas a ver que aparece...Esamos en modo "A la espera de que se complete el recorte, analizando las compras futuras".
Hablando de indicadores de Timing Market, hay algun editor de graficos que sea gratuito, y que disponga de esos datos? Me refiero a la línea AD, Mc Clellan, Summation..y que incluso se le puedan poner osciladores y medias a esos indicadores. Por ejemplo, Metastock es de pago, y no conozco mas.
Publicar un comentario