sábado, 4 de febrero de 2012
Cada cierto tiempo www.onda4.com, página web dedicada a inversión en bolsa, me manda un informe de cómo ellos ven el mercado según sus métodos de inversión.
Hoy me ha llegado su informe y, me ha gustado el recuento de ondas de Elliot que han hecho es el siguiente:
Según lo que ponen en el informe, este recuento está hecho por un programa informático que está diseñado para ello.
Se puede observar que desde Marzo de 2009 hasta el máximo de Mayo de 2011 lo denominan ONDA 1 con sus respectivas subondas intermedias y que, desde ese máximo en Mayo 2011 hasta ahora, estamos metidos en una ONDA 2 de corrección donde, el mínimo de Septiembre es la Subonda A, que ahora estamos metidos en la Subonda B y que vendrá una Subonda C que nos debería llevar, por lo menos hasta los mínimos de Septiembre.
Tengo que decir que es un recuento muy factible, pero que espero que el recorte no sea tan fuerte porque si no nuestros largos corren peligro; aunque ya se sabe que para eso están los stops, para los imprevistos.
Si alguien está interesado en estos informes no tiene más que darme su mail y yo estaré encantado de mandárselos.
Etiquetas:
Ondas según Onda4,
Th. Elliot
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
▼
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
febrero
(15)
- AND THE WINNER IS....
- POSSIBLES ACQUISITIONS USA
- ASPECTO TÉCNICO VALORES DE CARTERA
- SPAIN DOWN....JONES UP
- HABEMUS CORTUS!!
- PROSCREENER: EUROPA
- LINEA A/D, LA GRAN DESCONOCIDA
- MAXIM INTEGRATED PRODUCTS
- EURIBOR: PROYECCIÓN 2012
- SEARCH PROSCREENER
- POSIBLE RECUENTO
- SUPERSECTORS, SECTORS AND SUBSECTORS
- CAN THE USD/CAD PREDICT THE BULLISH AND BEARISH MA...
- LVMH: ANÁLISIS TÉCNICO
- SHORT SELLING EUROPE.....TO BUY USA
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
2 opiniones:
Bueno, esta hipótesis no la contemplaba yo, y es que según este recuento, estamos en la onda 2 gigante de la subida desde Marzo 2009, a falta de concluir una onda C correctora....para después que? Realizar una onda 3 gigante que sería un mercado alcista del mismo tamaño que el de 2009-2011....y habría 4 y 5?? Entonces y me sigo preguntando a mi mismo, que hacemos con las 5 ondas de caída del 2007-2009...para mi solo se pueden hacer dos cosas, contar solo tres ondas (no me parece lógico viendo lo bien que cuadra el recuento de cinco ondas) o pensar que ese recuento en ABC desde Mayo 2011 no es una onda dos para una tres alcista sino lo que parece en Europa una onda 2 para una caída tres. Por eso digo que yo ahora mismo tengo demasiados recuentos posibles en mi cabeza y ninguno me cuadra perfectamente, así que mientras vea máximos americanos y no un giro fuerte no tomaré posiciones cortas previniendo esa pata C bajista. Necesito ver el giro y la señal en las mm30d y mm30s posterior...lo que llevaría a un lateral gigantesco donde cortos y largos tendrían que convivir una temporada.
Como reza el las tumbas de los traders, especuladores e inversores, "Aquí descansa el que en vida nunca tuvo descanso", y es que dudar continuamente de todo es parte de este mundo señores.
Gracias Chusco por traer este recuento que a mi personalmente me trae más preguntas que respuestas....y eso también es bueno a veces.
Como me gusta que esté el Blog tan movido, con tantos frentes abiertos.
Ondas de Elliot, ProScreeners, Linea A/D, Bulls VS Bears...
Esto es un aprendizaje continuo...
Publicar un comentario