sábado, 4 de febrero de 2012
¿PUEDE EL CRUCE USD/CAD PREDECIR LOS MERCADOS ALCISTAS Y BAJISTAS?
Esa es la pregunta que os hago, y os he traído la historia de este par de divisas desde el inicio del mercado alcista 2003-2007, el tan conocido boom del ladrillo en su ¡BOOM! final claro.
Si analizamos el histórico vemos una relación inversa en la evolución del cambio dólar americano/dólar canadiense y las bolsas, sobre todo con el S&P500 y demás índices USA, pero en general con la mayoría.
Centrándonos en la historia económica reciente ha nadie se le escapa que la caída del dólar contra su homólogo canadiense ha coincidido a la perfección con mercados alcistas, exactamente en su cruce de la mm30s y en su cruce de la línea cero (hacia abajo) del RSC Mansfield comparado al S&P500. Y los mercados bajistas han ido acompañados de las mismas señales pero a la inversa, se puede ver con toda claridad en el gráfico que os traigo.
Así que aquí traigo una relación histórica entre bolsas y el cruce USD/CAD, como bien podéis observar en el gráfico, acaba de producirse el cruce de cero y de la mm30s hace muy poco, por lo que es una razón más para sobreponderar el lado largo. De todas formas los recuentos de ondas a mi personalmente, y me refiero al S&P500, no me cuadran y con el Nasdaq 100 rompiendo máximos menos, en Europa todavía me salen recuentos de ondas que indicarían escenario corrector, sin embargo existen otras razones que me hacen desconfiar de esos recuentos. Esta es una de ellas, y por supuesto otra es el cierre de todos los cortos menos uno, razón por la que hemos decidido abrir posiciones alcistas en USA en Enero, MXIM, QCOM y SPLS.
Como reza en la mayoría de folletos de fondos y planes de pensiones, "rendimientos pasados no son garantía de beneficios futuros" por lo que vamos a aplicarlo también a esta gráfica, sin embargo, el cruce existe y en la historia reciente ha venido acompañado de un mercado alcista.
Saludos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
▼
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
febrero
(15)
- AND THE WINNER IS....
- POSSIBLES ACQUISITIONS USA
- ASPECTO TÉCNICO VALORES DE CARTERA
- SPAIN DOWN....JONES UP
- HABEMUS CORTUS!!
- PROSCREENER: EUROPA
- LINEA A/D, LA GRAN DESCONOCIDA
- MAXIM INTEGRATED PRODUCTS
- EURIBOR: PROYECCIÓN 2012
- SEARCH PROSCREENER
- POSIBLE RECUENTO
- SUPERSECTORS, SECTORS AND SUBSECTORS
- CAN THE USD/CAD PREDICT THE BULLISH AND BEARISH MA...
- LVMH: ANÁLISIS TÉCNICO
- SHORT SELLING EUROPE.....TO BUY USA
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
0 opiniones:
Publicar un comentario