miércoles, 8 de febrero de 2012
Como sabéis, en este Blog colgamos y explicamos todas las operaciones que abrimos, pero últimamente debido al overbooking de agenda de un servidor, esto no pudo ser posible. Así que hoy voy a colgar la entrada de MXIM (Maxim Integrated Products).
En diario, el 10/01/2012 pintaba…:
El MACD había cortado cero al alza días atrás, pero el precio aún no se había despegado de su MM30 días, esto nos daba la oportunidad de hacer una compra de bajo riesgo. Además el Mov. Direccional estaba a punto de dar señal de compra.
En semanal, como veremos más tarde, tenía la mano fuerte metida tímidamente, el MACD>0 marcando el sentido alcista del valor y su RSC Mansfield positivo desde Agosto de 2011, denotando su fuerza.
Además, tanto su índice NASDAQ100, como su sector SEMICONDUCTOR, estaban mejor que el SP500, por eso nos decidimos por este valor.
Su entrada fue a 26,27$ con un stop, marcado por una línea roja discontinua en el gráfico diario, por debajo de la MM144 días y muy ajustado al mínimo en 24,27$ (riesgo -7,69%).
A día de hoy, aún estamos dentro y con posibilidad de modificar el stop, aunque éste aún no se ha tocado. El aspecto del valor nos parece muy bueno, ya que está a un tris de romper máximos anuales, aunque esto va a depender de cómo se torne el mercado y, como sabéis aunque estamos 75%-25% alcistas, aún tenemos las orejas en posición de “alerta”.
Esperemos que se “vista como debe”…
Etiquetas:
MXIM,
Sector Semiconductor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
▼
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
febrero
(15)
- AND THE WINNER IS....
- POSSIBLES ACQUISITIONS USA
- ASPECTO TÉCNICO VALORES DE CARTERA
- SPAIN DOWN....JONES UP
- HABEMUS CORTUS!!
- PROSCREENER: EUROPA
- LINEA A/D, LA GRAN DESCONOCIDA
- MAXIM INTEGRATED PRODUCTS
- EURIBOR: PROYECCIÓN 2012
- SEARCH PROSCREENER
- POSIBLE RECUENTO
- SUPERSECTORS, SECTORS AND SUBSECTORS
- CAN THE USD/CAD PREDICT THE BULLISH AND BEARISH MA...
- LVMH: ANÁLISIS TÉCNICO
- SHORT SELLING EUROPE.....TO BUY USA
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
1 opiniones:
En el artículo o post, como se quiera decir, del 2 de Febrero está la gráfica con la entrada en QUALCOMM, así que ahora me falta poner la entrada en STAPLES,que se hizo el viernes 3 de Febrero. Sentimos no colgar el mismo día en que hacemos la operación, pero a veces nos es imposible. Espero que sepamos mostrar nuestra predisposición al mercado con suficiente antelación como para que se nos pueda seguir, no con la intención de que nadie nos imite (cada uno que haga lo que crea conveniente) sino para mostrar lo más fielmente posible como evoluciona la gestión de una cartera en la realidad, siguiendo parámetros técnicos y siendo 1000% independientes. Las dudas sobre las tendencias existen y hay que aprender a convivir con ellas, por eso nos gusta decir "somos 100% bajistas a día de hoy o 50-50% o 75-25% a favor dela lado largo..etc..etc..." para que se vea que uno puede estar equivocado o acertado un mes y por cuestiones técnicas cambiar al mes siguiente ya sea para bien o para mal. Esto es así, una continua duda, y es sano, en determinadas circunstancias uno se vuelve muy alcista o bajista pero existen largos periodos de duda, y también hay que saber llevarlos sin caer en la desesperación.
Colgaré STAPLES en cuanto pueda e intentaré explicar el motivo, ya que es una compra de un valor "muy verde" por darle un adjetivo, pero de un sector muy maduro.
Saludos.
Publicar un comentario