viernes, 27 de julio de 2012
INDICADORES LINEA A/D.
Esta
semana empieza con debilidad en estos indicadores y en el mercado europeo.
Si
nos fijamos en el primer indicador (Momento de Mercado), se observa que está
muy por encima de cero, dándonos a conocer que el mercado USA está alcista.
La
ADn acaba de cortar el nivel 80 hacia abajo, pudiendo ser una señal de
terminación de impulso 3. Esto para nosotros solo indica que hay que ceñir al
máximo nuestros stops, pues cada vez que este indicador rompe a la baja 80 no
tenemos buenos recuerdos.
La
Línea A/D del NYSE está en máximos, que es indicativo de fuerza en el mercado,
pero si se hace un recuento de Elliot a esta línea, puede ser que se haya
acabado una onda 5, y ya sabemos que después de esto solo toca recorte y,
viendo cómo se las gastan en Europa, pues para no estar con la mosca detrás de
la oreja.
Para
acabar con estos indicadores, me centraré en el Summation, que acaba de hacer
máximo, aunque este es menor al anterior. Puede ser señal de que empieza la
debilidad en USA.
Nosotros
para que no nos coja el lobo, hemos subido los stops a los mínimos de nuestros
valores y hemos estado oteando el mercado de posiciones cortas, sobre todo en
Europa y, ¡¡SORPRESA!! hay sectores y valores en situaciones muy buenas…solo
hay que esperar a que se acabe este subidón.
P.D.:
diréis, aun falta el impulso 4 de la ADn y, yo os diré: normalmente no se gana
nada en este impulso pero es muy bueno para ir buscando valores a corto, pues
te da tiempo a ver todo el Universo Bursátil…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
3 opiniones:
Hola, chicos.
¿Me podríais dar vuestra opinión acerca de las perspectivas que os sugieren las dos últimas sesiones del Íbex?
¿No estaremos ante un cambio de tendencia?
Muchas gracias.
Hola Saleta, antes de nada gracias por dejar tu pregunta en el Blog, siempre nos hace ilusión que la gente entre en nuestro humilde Blog.
A ver¡¡¡, que estos americanos son la hostia...
Ese gráfico de la ADn es del Lunes-Martes de la semana pasada, pero si vemos los movimientos de final de semana, se podría decir que en dos días han cambiado todo.
Nuestra perspectiva era la de abrir un corto en Europa, pero visto que los ajustes de stops de las acciones americanas han aguantado (la mayoría), nuestra visión ha cambiado...
Y pasamos de intentar abrir un corto en Europa a ver más posibilidades de largos en USA...
Saleta solo te digo que nosotros solo pensamos en largos en USA, pues IBEX y otros europeos están bastante caidos...
Eso sí, ahora digo esto y en un mes el IBEX sube un 15%...
Así que lo mejor es que si intentas algún movimiento sea con stop bien asumido...
Euro arriba, dólar abajo, S&P por encima de su mm30semanas, materias primas incluidas el crudo subiendo o rebotando...Pues parece que si, algo ha pasado y como dice Chusco en dos días ha cambiado todo y es que la diferencia entre que las velas del jueves y viernes pasado hubieran sido rojas o verdes supone pensar en aumentar los largos o ir cerrando y abrir cortos. Finalmente se han dibujado dos velones verdes que han puesto al S&P sobre su mm30s y mm30d, dándole un aspecto de fortaleza muy interesante para retomar posiciones alcistas o iniciarlas en caso de estar fuera.
De los valores que teníamos en cartera nos quedan TEG (como un cohete), Visa (bastante bien) y TWX la Warner Bross Co. de toda la vida todas con los Stops en terreno positivo y el propio S&P500 comprado en 1335 puntos.
En cuanto al Ibex, pues supongo que ascenderá al son de los demás y es posible que como dice Chus con más agresividad, tiene todavía que romper su mm30d con otra vela y que la mm30d siga girando para que el índice se acerque a la mm30s un poco más abajo de los 7500 puntos, resistencia muy fuerte en este momento.
¿Que si compras Ibex? Pues mira, si quieres puedes comprar hasta Bankia, el caso es que cuando esta tendencia incipiente, que aún no ha empezado en Ibex y si en S&P, se acabe, supongo que volverán las oscuras golondrinas con más fuerza en España que allén de los mares. Por eso preferimos USA, porque el dólar ha ganado más de un 7% desde el 1 de Mayo ( a favor de posiciones en dólar en acciones USA) y porque el índice y valores americanos resisten mejor las caídas que sus primos Españoles (primos escrito con toda la intencionalidad).
Así que compras SI, en España por ahora NO. Si esto sigue de fiesta y el S&P rompe los 1400 y los 1422 con rotundidad estaremos seguros de tener posiciones muy fuertes en el mercado más fuerte (o de los más fuertes). Cuando se acabe la onda y venga el recorte prefiero no estar en España y ver perder lo de dos meses en dos semanas (más bien sería ejecutar stops pero para que me entiendas).
Échale un ojo al sector Utilities o Healthcare americanos, están muy fuertes.
Saludos.
Publicar un comentario