sábado, 5 de mayo de 2012
La
caída del jueves y viernes en USA me está metiendo el miedo en el cuerpo, ya
que el aspecto de las posiciones abiertas ¡no me gusta
nada!
Por
un lado tenemos al IBEX en mínimos de 2009. En este punto es normal pensar en
un rebote potente a zona de 8000, para que dibuje un pull-back a la zona de
rotura de la línea de tendencia alcista de largo plazo.
Por
otro lado tenemos al SP500 testeando máximos de 52 semanas; sería normal ver un
apoyo en su MM30 semanas o recortar a zonas entorno a 1300-1315 puntos, pues
aquí se acumulan varios soportes. No sería más que un recorte de un 4-5%.
Aunque
por otra parte me falta ver una última onda 5, pues desde Septiembre de 2011 se
cuentan fácilmente 4 ondas.
Si
nos fijamos en los indicadores de Ascenso/Descenso, tenemos al Summation que se
acaba de girar al alza, aunque con dudas. La línea ADn rompió con fuerza la
zona de 50 para llegar rápidamente al nivel 80, supuestamente inicio de impulso
tres, pero aquí también le entraron las dudas y cerró la semana un poquito por
debajo de este nivel. Tendremos que esperar acontecimientos.
·
ADn
·
Summation
Mi
duda en la ADn es si podemos considerar el primer recorte de impulso 2 como
eso, como recorte de impulso 2 (impulso que no llego a cortar 50 a la baja). De esta forma, el siguiente impulso
sería el 3 y, este amago a la zona de 80, sería un paupérrimo impulso 4, para
meternos en “Sell in May… and Go Away”. Tengo mis dudas, habrá que seguirlo de
cerca.
….sigo
filosofando…
Pero
claro si viene un Mayo bajista en USA entonces, ¿dónde se irá el IBEX, PSI,
CAC, FTSE MIB? (NO LO VEO).
Para
mi gusto, diciendo anteriormente que me falta ver una onda 5, para que me
cuadren todos los escenarios, me gustaría que:
1. Estos dos días tan feos en USA, solo serán
un “TRUCO”=susto.
2. El lunes USA abra con fuerza, para que
la ADn recupere el nivel 80 y el Summation su pendiente positiva.
3. Así me cuadra que, el impulso 3 de la
ADn se compenetre con la onda 5 de Fibonacci.
4. El Summation genere un nuevo máximo,
eso sí menor al anterior y se dé una divergencia bajista entre este indicador y
el precio del SP500, NYSE.
5. Sobre Julio-Agosto ver el recorte de
impulso 3, el pull-back en el IBEX, todos contentos y las manos fuertes
escapando=”TRATO”.
6. Y a partir de aquí ver una hecatombe
financiera….
Ahora
toca esperar acontecimientos, pero ahí quedan mis inquietudes y mis
pensamientos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2011
(216)
- ► septiembre (19)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
1 opiniones:
Muy interesante.
Soy novatillo en esto - Veo que hablas de ADn y Summation que no los conocia. ¿Sabes donde puedo encontrar informacion?
Por otro lado, yo tambien veo al IBEX rebotando hasta la linea de tendencia, pero si "quiere" llegar en julio / agosto se tiene que poner las pilas.
Al S&P no le observo señales de caida inminente, pero es evidente que la fuerza alcista que arrastra desde principios de año se esta reduciendo, pero aun le queda gasolina para un empujoncito.
Publicar un comentario