martes, 6 de diciembre de 2011
En el análisis técnico, las medias móviles usadas en distintos marcos temporales (día, semana, mes…) son muy buenos indicadores de tendencia, tanto de corto, de medio como de largo plazo.
Normalmente, el gran público hace uso de las más usuales como pueden ser la media de 20, 30, 50, 150 ó 200, aplicadas a cualquier marco de tiempo, aunque se pueden usar otros dígitos como los números de Fibonacci.
Además como bien sabéis, hay distintos tipos de medias, según a que datos le demos más importancia, están: la simple, la ponderada, la exponencial, de Wilder, etc.
Mi observación en los últimos años es que, según el índice, sector, valor, materia prima; independientemente del tipo de media, cada uno se va a adaptar a una media. Es decir, que a lo mejor el SP500 es más franco con la media de 50 que con la de 30, que el IBEX se guía mejor por la media de 30 que por la de 40, y así una infinidad de ejemplos.
Según mi experiencia, para saber la tendencia general del mercado, la media simple de 30 semanas es muy buena referencia, en cambio otra gente usa mejor la media de 30 semanas pero ponderada, aunque para mí produce más señales falsas que la media simple.
Para el marco diario, que es donde me muevo para entrar o salir del mercado, me gusta observar las medias simples de 20,30 y 50, además de la de 144, que equivale a la de 30 semanas.
Al final todo depende del “gusto del consumidor”, eso sí que sean respetuosas con nuestra manera de operar.
Últimamente hay bastante discusión de sí, el mercado es alcista o bajista, para unos es alcista para otros bajista, pues dependiendo de la media que utilice cada uno será alcista o bajista.
Según el método de MM30 y un servidor, todos los mercados son bajistas pues, si observamos la MM30 semanas simple está con pendiente negativa.
En principio, nosotros hasta que esta media no se aplane y apunte al Norte, no abriremos posiciones hacia el lado largo es más, viendo en donde está el precio con respecto a la MM30 semanas, estamos tentados a abrir más posiciones cortas, aunque esperaremos para ver si siguen funcionando los cortos que tenemos abiertos.
Un saludo a todos los visitantes del Blog, pues ya tenemos más de 30.000 visitas, por darle dinamismo, crítica y otros puntos de vista.
MM30, Iglu, Jose, Tersanmi, etc., gracias por vuestras opiniones y por vuestra cisión del juego. Seguiremos contando ondas para ver cuál de los recuentos es el que sale adelante…
P.D.: recordar que, en esto de la bolsa nunca se tiene la verdad absoluta, simplemente hay que estar siempre en el lado de la tendencia.
Etiquetas:
Medias Móviles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENLACES
Herramientas
Blog Archive
-
►
2012
(109)
- ► septiembre (2)
-
▼
2011
(216)
-
▼
diciembre
(15)
- ¿QUE CAMINO TOMARÁ EL MERCADO?
- PROSCREENERS PROREALTIME
- RSC Mansfield: USD/CAD
- REPASO POSICIONES CORTAS ABIERTAS
- IBEX35: MOSQUEANTE
- SECTORES EUROPA
- INDICADORES DE AMPLITUD
- TRES CANDIDATOS A VENTA A CORTO
- COMPORTAMIENTO SP500
- CARTERA DICIEMBRE 2011
- PROSCREENERS PROREALTIME
- BURBERRY: MARCO DIARIO
- BURBERRY, EUR/GBP
- INDICADORES: MEDIAS MÓVILES
- NASDAQ 100
- ► septiembre (19)
-
▼
diciembre
(15)
Visitas
Entradas populares
-
Hoy os voy a hablar de una herramienta muy provechosa del ProRealTime que es el PROSCREENER. Esta herramienta no es más que un buscador...
-
HOJA EXCEL PARA GESTIÓN DE CAPITAL Parece que hay mucha demanda de mi hoja Excel para gestionar el capital. Entonces voy a explicar cóm...
-
MEJORES Y PEORES Ya hace tiempo que no hago un repaso de los sectores. Como podéis intuir, visto el aspecto del mercado, habrá pocos sec...
-
Os voy a mostrar todos los movimientos bajistas que hemos hecho durante este último mes. Algunos ya han saltado, otros siguen vivos pero s...
-
Después de tener parado el Blog durante un par de meses, voy a comentar como está nuestra cartera a día de hoy. Para variar, como en es...
2 opiniones:
Creo que el rebote no va a durar mucho más a lo sumo la semana que viene... Digo esto por que estoy viendo de nuevo valores en zona de venta de bajo riesgo como por ejemplo:
ELECNOR, ACERINOX, ERF, BOLLORE, REED ELSEVIER, EDEL AG, OHB AG. etc. etc.
Si alguno de los cortos abiertos nos da un respiro... ¡¡AL ATAQUE!!
Vale, listo....yo creo que este viernes voy a probar algún corto en el sector Personal & House Goods, tipo Christian Dior o incluso algún inglés como Burberry para aprovechar el arranque bajista que creo se va a producir en el EUR/GBP. Hay Stops en este sector del 5-6% que pueden quedar compensados en semanas, aunque el valor no empiece a caer ya mismo, por el efecto divisa....obviamente puede ocurrir todo lo contrario y perder en ambos sentidos pero de todas formas creo que se ha acabado la prórroga, así que "al cesped"...
Suerte a todos.
Publicar un comentario